Espacio profesional, confidencial y especializado, para acompañar a personas que atraviesan situaciones de malestar emocional, crisis personal o impacto psicológico derivado de conflictos relacionales, familiares, laborales… Desde una perspectiva integradora, se atienden tanto procesos de desarrollo personal como problemáticas clínicas (ansiedad, estrés, duelo, trauma, bloqueo emocional…), adaptando la intervención a las necesidades de cada persona.
De 4 a 10 sesiones online individuales de aprox. 50 minutos. Esto es solo una referencia. El número de sesiones y su duración se establecerán según necesidades de cada caso, en valoración conjunta entre la persona en proceso y la psicóloga.
Personas que se sienten desbordadas emocionalmente, arrastran experiencias dolorosas o necesitan ayuda para gestionar ansiedad, tristeza, miedo o relaciones conflictivas. Si es tu caso, It’s ok not to be ok. Si existen heridas profundas, cuidarse es un paso previo necesario a la mediación u otro Medio Adecuado de Solución de Controversias para que los posibles acuerdos sean realmente justos y respetuosos.
El objetivo es ayudar a comprender lo que ocurre, aliviar el sufrimiento, recuperar el equilibrio interno y fortalecer los recursos personales. Puede funcionar como apoyo independiente o como paso previo para afrontar procesos de mediación, conciliación o similares en mejores condiciones.
Este servicio está orientado tanto al acompañamiento psicológico general como a la intervención clínica cuando se detectan indicadores de ansiedad, depresión, duelo, trauma o patrones desadaptativos de afrontamiento. La atención a niños y niñas requiere sesiones presenciales, por lo que se estudiará cada caso para ver si es posible la atención presencial.
David acaba de pasar por una ruptura sentimental especialmente conflictiva. Se siente desbordado, con dificultades para concentrarse en el trabajo y constantes altibajos emocionales. Aunque sabe que necesita reorganizar su vida y establecer acuerdos sobre la custodia de su hijo, se encuentra paralizado y sin fuerzas.
A través del espacio de apoyo psicológico ha podido validar su malestar, comprender cómo le afectan ciertos patrones relacionales y empezar a desarrollar estrategias de autocuidado y gestión emocional. Esto le está permitiendo recuperar seguridad y claridad para afrontar, desde un lugar más sereno, un proceso de mediación familiar.
Rocío Rubio Díaz (nº de colegiada M-39122) y Vanessa Céspedes Larreinegabe (nº de colegiada M-21423), pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.